Arq. Carla Flores García

Master en Project Management
Grado en Planificación y Diseño Arquitectónico

País: Ecuador

12:00 - 12:40

Jueves Septiembre 19

Claves y ventajas de la I.A. para la gestión de proyectos Médico-Arquitectónicos

En el año 2024, el BIM ha dejado de ser una novedad y se ha consolidado como una metodología de línea base en los proyectos médico-arquitectónicos. Partiendo de esta base, la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en el factor diferenciador, automatizando procesos y acelerando proyectos.

Una de las claves del éxito en estos proyectos es la inclusión de todos los involucrados en el diseño de los espacios. Incluir a médicos, enfermeras y personal administrativo proporciona una visión global de las necesidades específicas.

Uno de los principales desafíos en los proyectos médico-arquitectónicos es el desconocimiento de los arquitectos sobre los procesos y flujos médicos específicos. Aunque la IA puede proporcionar información teórica sobre estos proyectos, no puede igualar la experiencia en el sitio, la empatía y la intuición del profesional, cualidades fundamentales para tomar decisiones conectadas y efectivas.

Dirigido a: Profesionales médicos, Administrativos de servicio de la salud, Cualquier persona, Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores. Personal de mantenimiento

12:00 - 12:40

Jueves Septiembre 19

Claves y ventajas de la I.A. para la gestión de proyectos Médico-Arquitectónicos

En 2024, el BIM se ha consolidado como metodología clave en proyectos médico-arquitectónicos, mientras que la Inteligencia Artificial (IA) automatiza procesos y acelera el desarrollo.

El éxito de estos proyectos depende de incluir a médicos, enfermeras y personal administrativo en el diseño, ya que esto ofrece una visión completa de las necesidades específicas.

Un desafío principal es el desconocimiento de los arquitectos sobre los flujos médicos. Aunque la IA ofrece información teórica, no puede sustituir la experiencia, empatía e intuición del profesional en el sitio, esenciales para decisiones efectivas.

Dirigido a: Profesionales médicos, Administrativos de servicio de la salud, Cualquier persona, Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores. Personal de mantenimiento